La
separación de los padres es una situación dificil para los hijos y surgen
muchas interrogantes, como: ¿qué hacemos?, ¿cómo lo abordamos?, ¿cómo le
explicamos a nuestros hijos?.
Es
dificil enfrentar una separación cuando existen hijos de por medio, a pesar de
esto se debe considerar que los niños desde muy pequeños perciben lo que ocurre
dentro de su ambiente familiar, cuando hay discusiones o existe indiferencia
entre en sus padres.
¿Cómo enfrentar el proceso?
Los
padres deben ponerse de acuerdo desde un comienzo, cuando deciden tomar esta
decisión, diciendoles la verdad a sus hijos y explicándole de forma simple que
mamá y papá ya no estarán juntos, pero que de ninguna forma es culpa de los
niños, sino que es una decisión de sus padres.
¿Cuáles son las consecuencias de este proceso?
Los
niños comienzan a evidenciar dificultades en el área emocional y conductual,
como: pataletas, dificultades en el dormir, retrocesos en el control de
esfínter, se vuelven más dependientes y les cuesta el desapego, en especial con
la madre.
¿Cuáles son las recomendaciones?
-
Permitir al niño que se exprese (pataletas, rabietas, retrocesos, etc), para
que los padres sepan cómo ayudaros.
- Los
padres deben ponerse de acuerdo en las visitas, si uno de los padres le dice a
su hjo que lo visitara o lo ira a buscar un día en particular, es importante
cumplir y no crear falsas expectativas.
- La
estabilidad, genera en los niños seguridad y que se sientan más confiados de
sus padres.
- Sí los
niños asisten al jardín infantil, deben considerar que el jardín es una red de
apoyo:
Es un lugar en donde conviven con sus pares,
lo que ayuda al niño salir de su introversión y compartir con los demás. Además
les ayuda a desarrollar aquellas habilidades que se ven truncadas cuando se vivencian
este tipo de procesos, como la autonomía, el lenguaje, entre otras.
- La
famiia sus hijos deben apoyarse con
terapia psicológica.
Referencia: http://www.babytuto.com/articulo/como-ayudar-a-los-ninos-a-enfrentar-la-separacion-de-sus-padres,9745
No hay comentarios:
Publicar un comentario